Diabetes y cicatrización de heridas: ¿Por qué es más lenta y cómo podemos favorecer la curación?
En la diabetes, la curación de las heridas puede ser varias veces más lenta que en los adultos sanos. La velocidad de recuperación depende en gran medida de la gravedad de la diabetes. La diabetes no es solo una cuestión de niveles altos de glucosa en sangre; es un trastorno metabólico mucho más amplio. Por lo tanto, quienes viven con diabetes tienen hiperlipidemia, metabolismo proteico alterado y un perfil de micronutrientes alterado.
En la diabetes, el metabolismo de casi todos los nutrientes se ve alterado, por lo que la glucemia es simplemente el indicador más fiable de la gravedad de la diabetes.
En la diabetes, la cicatrización lenta de las heridas se produce porque :
- Mala salud vascular : una de las principales complicaciones de la diabetes son los cambios en los vasos sanguíneos grandes y pequeños. Esto significa que muchas partes del cuerpo tienen un suministro de sangre comprometido. Esto significa hipoxia local (bajo nivel de oxígeno) y nutrientes deficientes. 1
- Respuestas inmunitarias locales alteradas : significa que el cuerpo no es capaz de defender adecuadamente las heridas de las infecciones. Además, las células inmunitarias también son responsables de los procesos de cicatrización. Por lo tanto, los procesos de cicatrización se ven muy comprometidos.
- Mala señalización nerviosa : el alto nivel de glucosa en sangre es especialmente perjudicial para los nervios periféricos. Puede que no cause dolor, pero puede alterar la comunicación local. Como la comunicación se altera, el cuerpo no puede responder adecuadamente a las heridas.
- Mayor riesgo de infección de la herida : a diferencia de otras causas, esto se debe tanto a razones intrínsecas como extrínsecas. Casi todas las heridas estarán expuestas a patógenos e infecciones oportunistas. Pero, en adultos sanos, la inmunidad local superará a estos patógenos. Sin embargo, en la diabetes, las infecciones pueden proliferar fácilmente y, lo que es peor, pueden formar una fina línea de defensa llamada biopelícula.
- Estrés : En la diabetes, un mayor estrés emocional también retrasa la curación, aunque sigue siendo un factor que se pasa por alto. 2
Promoción de la cicatrización de heridas en la diabetes
- Control adecuado del azúcar en sangre : controlar el azúcar en sangre también mejora la sensibilidad a la insulina y estimula varios procesos metabólicos, lo que resulta en una curación mucho mejor.
- Ejercicio : Es una de las formas de favorecer el flujo sanguíneo periférico, mejorando el funcionamiento de los nervios periféricos. También ayuda a potenciar otras funciones corporales y a controlar mejor la diabetes.
- Controle el estrés : las hormonas del estrés ralentizan las respuestas inmunitarias y pueden retrasar la cicatrización de heridas.
- Centrarse en los micronutrientes : algunos de ellos, como las vitaminas y los minerales, actúan como catalizadores. No aportan energía ni forman estructuras corporales, pero pueden potenciar considerablemente diversos procesos químicos del organismo.
- Aumento de la ingesta de antioxidantes : En los últimos años, los antioxidantes han ganado una enorme atención. Se trata de productos que ayudan a contrarrestar los radicales libres, reduciendo así el daño a los tejidos relacionado con la inflamación y potenciando los procesos de curación.
- Considere alimentos antiinflamatorios naturales: algunos alimentos pueden estimular el metabolismo, reducir los niveles de azúcar en sangre y reducir la inflamación, como la curcumina, la canela, las bayas y las nueces.
- Romper las defensas bacterianas : significa la aplicación de cremas y ungüentos para romper la biopelícula y matar los patógenos. Hay muchas hierbas que se sabe que tienen estas propiedades, además de las cremas que contienen antisépticos. En general, para problemas menores, las terapias naturales son mejores, ya que también estimulan los procesos de curación. 3
Estas son algunas de las formas naturales de cicatrizar heridas. Dado que la diabetes es un trastorno crónico, tomar más medicamentos para la cicatrización de heridas puede no ser siempre una opción. La mejor manera de controlar la diabetes es combinar intervenciones en el estilo de vida, terapias tradicionales y terapia con medicamentos.
Referencias
- Baltzis D, Eleftheriadou I, Veves A. Patogenia y tratamiento de la cicatrización deficiente de heridas en la diabetes mellitus: nuevos conocimientos. Adv Ther . 2014;31(8):817-836. doi:10.1007/s12325-014-0140-x
- Razjouyan J, Grewal GS, Talal TK, Armstrong DG, Mills JL, Najafi B. ¿El estrés fisiológico retrasa la cicatrización de heridas en pacientes con diabetes? J Diabetes Sci Technol . 2017;11(4):685-692. doi:10.1177/1932296817705397
- Laitiff AA, Teoh SL, Das S. Cicatrización de heridas en la diabetes mellitus: modalidades de tratamiento tradicionales. Clin Ter . 2010;161(4):359-364.