Introducción
Si usted vive con diabetes, el tratamiento de las heridas de la piel plantea un desafío único. Las personas diabéticas a menudo experimentan retrasos en el proceso de curación de la piel. Las heridas, como los cortes menores, pueden convertirse rápidamente en úlceras e infecciones graves.
Esto ha motivado una amplia investigación sobre los mecanismos detrás de la curación lenta observada en los diabéticos.
Factores principales que retrasan la cicatrización de la piel
Los vasos sanguíneos no funcionan de manera óptima
Un factor principal en el retraso en la cicatrización de las heridas diabéticas es el deterioro de la función de los vasos sanguíneos, lo que se conoce como angiopatía diabética.
Los altos niveles de glucosa en sangre de los diabéticos pueden dañar los pequeños vasos sanguíneos que suministran oxígeno y nutrientes a la piel. Como resultado, se ve comprometida la entrega de componentes esenciales que son necesarios para el proceso de curación. Esto conduce a un cierre más lento de la herida y una mayor susceptibilidad a las infecciones.
A veces hay daño a los nervios
La diabetes suele ir acompañada de neuropatía, una enfermedad que se caracteriza por daño a los nervios. La neuropatía diabética puede afectar la sensibilidad de las extremidades, lo que hace que uno sea menos consciente (o, en algunos casos, totalmente inconsciente) de lesiones o heridas menores.
Como consecuencia, cualquier herida no tratada que pueda tener generalmente progresa a úlceras más graves, lo que complica aún más el proceso de curación.
El sistema inmunológico a menudo se ve comprometido
La afectación de los pequeños vasos sanguíneos del cuerpo provoca el daño de la función de las células inmunes.
Cuando estas células no pueden combatir las infecciones en el cuerpo, las heridas diabéticas son más susceptibles a la colonización bacteriana, lo que provoca inflamación crónica, retraso en la cicatrización y, en casos graves, infección.
Los niveles altos de glucosa tampoco son útiles
Además de las complicaciones vasculares y neuropáticas, los altos niveles de glucosa en sangre característicos de la diabetes crean un entorno desfavorable para la adecuada cicatrización de las heridas.
Los niveles elevados de glucosa en el torrente sanguíneo pueden alterar diversos procesos celulares implicados en la reparación de los tejidos, como la inflamación, la proliferación y la remodelación, por nombrar solo algunos. Por lo tanto, se altera la secuencia normal de eventos necesarios para la curación eficaz de las heridas en el organismo, lo que prolonga los períodos de recuperación.
Además, la reacción del azúcar con las proteínas produce alteraciones que complican la elasticidad y la función de la piel, dificultando la migración de células necesarias para el cierre de la herida. Cuando esto ocurre, estamos en presencia de productos finales de glicación avanzada (AGEs), más conocidos como AGEs.
Mitigación de riesgos
Abordar los desafíos asociados con las heridas de la piel diabéticas requiere un enfoque integral que incluya medidas preventivas y acciones rápidas.
Por ejemplo, es esencial un cuidado adecuado de las heridas de los diabéticos , que incluya la inspección regular de los pies y el tratamiento inmediato de cualquier lesión o herida.
Además, el uso de un apósito especial para heridas diabéticas puede ayudar a crear un entorno óptimo para la curación, promover el equilibrio de la humedad y prevenir infecciones. Además, las heridas diabéticas, la picazón en la piel diabética y otras pueden aliviarse con varios productos para el cuidado de heridas y el eczema que hemos creado en Lavior para abordar específicamente estas circunstancias que puede enfrentar en su vida.
Aquí también tenemos algunos consejos para que puedas gestionar con éxito los inconvenientes de la cicatrización de heridas:
- Controla tu dieta
- Haga ejercicio con frecuencia y de manera constante
- Utilice medicamentos cuando sea necesario
- Controle sus niveles de glucosa en sangre de manera eficaz con una supervisión constante.
- Aplique la amplia gama de productos Lavior diseñados para sus necesidades.